¿Qué ocurre si sacas peor nota en una parte del examen Cambridge? Te lo explicamos
Si suspendes una parte del examen de Cambridge pero tu rendimiento general alcanza el nivel requerido, puedes aprobar igualmente.
Cambridge evalúa el conjunto de las habilidades y te da una nota global. Sin embargo, si tu puntuación total no alcanza el nivel, recibirás un certificado del nivel inmediatamente inferior. Por ejemplo, si haces el B2 First y no llegas al nivel B2, podrías recibir un certificado de nivel B1.
Si te estás preparando para un examen oficial de Cambridge (como el B1 Preliminary, B2 First, C1 Advanced o C2 Proficiency), es normal que te surjan dudas como:
«¿Qué pasa si se me da mal el listening?»
«¿Suspendo todo si una parte no me sale bien?»
La buena noticia es que el examen Cambridge no se aprueba o suspende por partes individuales, sino que se evalúa en conjunto. En este post te explicamos cómo funciona la puntuación, qué hacer si una parte te sale mal y qué nota necesitas según el nivel.
¿Qué pasa si suspendo una parte del examen de Cambridge?
Si suspendes una parte del examen de Cambridge pero tu nota global es suficiente, puedes aprobar igualmente. El resultado final se basa en el promedio de todas las partes. Si no alcanzas el nivel del examen, Cambridge puede darte un certificado del nivel inferior.
Los exámenes Cambridge evalúan estas cuatro habilidades:
-
Reading (lectura)
-
Listening (comprensión auditiva)
-
Writing (expresión escrita)
-
Speaking (expresión oral)
Cada parte tiene el mismo peso, pero lo que realmente cuenta es el promedio total de los resultados. Así que si, por ejemplo, tu rendimiento fue más flojo en el listening pero lo compensas con un buen reading y speaking, aún puedes aprobar sin problema.
¿Cómo se calcula la nota del examen Cambridge?
La nota del examen de Cambridge se calcula haciendo un promedio de las puntuaciones obtenidas en cada una de las partes: comprensión lectora (reading), expresión escrita (writing), comprensión auditiva (listening) y expresión oral (speaking). Cada parte tiene el mismo peso. El resultado final se expresa en la Cambridge English Scale, que indica si has alcanzado el nivel del examen, un nivel superior o uno inferior.
Cambridge utiliza convierte las puntuaciones individuales de cada parte en una media ponderada. Esa media es la que determina:
-
Si apruebas
-
A qué nivel MCER corresponde tu nota (A2, B1, B2, etc.)
-
Si obtienes un certificado con nivel superior o inferior
Ejemplo práctico:
Si estás haciendo el examen B2 First y obtienes estas puntuaciones:
-
Reading: 165
-
Writing: 160
-
Listening: 155
-
Speaking: 170
La media sería 162,5, lo que te situaría en el nivel B2 y por tanto lo habrías aprobado.
¿Qué nota hay que sacar para aprobar en Cambridge?
| Nivel MCER | Examen Cambridge | Nota mínima para aprobar |
|---|---|---|
| A2 | A2 Key (KET) | 120 puntos |
| B1 | B1 Preliminary (PET) | 140 puntos |
| B2 | B2 First (FCE) | 160 puntos |
| C1 | C1 Advanced (CAE) | 180 puntos |
| C2 | C2 Proficiency (CPE) | 200 puntos |
📝 Recuerda: si obtienes una nota superior a la base mínima, Cambridge te puede otorgar el certificado del nivel superior.
¿Y si me quedo por debajo?
-
Si obtienes una puntuación ligeramente inferior (por ejemplo, 158 en el B2 First), no se considera suspenso total, pero podrías recibir un certificado de nivel inferior (por ejemplo, B1).
-
Si la puntuación es muy baja, no se emite certificado.
Preguntas frecuentes:
¿Qué pasa si suspendes una parte del examen de Cambridge?
No se suspende por partes. Se evalúa el promedio total. Una parte floja puede compensarse con otra fuerte.
¿Qué nota hay que sacar en Cambridge para aprobar?
Depende del nivel. Para aprobar se requiere:
-
A2: mínimo 120 puntos
-
B1: mínimo 140 puntos
-
B2: mínimo 160 puntos
-
C1: mínimo 180 puntos
-
C2: mínimo 200 puntos
¿Cuánto puntúa cada parte del examen de Cambridge?
Cada una de las 4 habilidades tiene el mismo peso (25%). Se calcula una media aritmética que determina la puntuación global.
¿Qué nota se necesita para aprobar el A2?
120 puntos o más en el examen A2 Key.
¿Qué nota se necesita para aprobar el B1?
140 puntos o más.
Entre 140 y 152 se considera aprobado con nivel B1.
¿Qué nota se necesita para aprobar el B2?
Necesitas 160 puntos o más.
-
Entre 160 y 179 → Certificado B2
-
Entre 180 y 190 → Certificado C1 (nota destacada)
-
Menos de 160 → No aprobado o certificado B1 (si estás cerca del umbral)
¿Qué nota se necesita para aprobar el C1?
180 puntos o más.
-
Entre 180 y 199 → C1
-
200 o más → Se puede recibir certificado C2
¿Qué nota se necesita para aprobar el C2?
200 puntos o más.
El rango de puntuación en el C2 va desde 200 hasta 230.
¿Cuántas veces puedo repetir el examen Cambridge?
No hay límite. Puedes presentarte todas las veces que quieras. Solo se emite certificado si alcanzas el nivel mínimo requerido.
¿Qué pasa si tengo un mal día y me va mal una parte?
Cambridge lo sabe. Por eso calcula un promedio. Si solo una parte te sale mal, no implica suspenso.
¿Puedo ver mis notas por separado?
Sí. En el informe oficial se muestra:
-
Puntuación total (Cambridge English Scale)
-
Nivel MCER alcanzado
-
Puntuación por cada una de las 4 habilidades
En British Academia de Inglés tenemos cursos de inglés online desde 30 €/mes para todos los niveles y edades con preparación para los exámenes oficiales de Cambridge A1, A2, B1, B2, C1 y C2
👉 Ver curso A1 inglés online
👉 Ver curso A2 inglés online
👉 Ver curso B1 inglés online
👉 Ver curso B2 inglés online
👉 Ver curso C1 inglés online
👉 Ver curso C2 inglés online
🔍 Test de Nivel de Inglés Online Gratis – Averigua tu nivel de inglés actual en minutos
Suspender una parte del examen de Cambridge no significa suspender todo el examen. El sistema está diseñado para medir tu competencia real de forma equilibrada. Lo importante es la media final, no si fallaste en listening o en writing.
Si tu objetivo es certificarte con un nivel alto, lo ideal es prepararte bien en las 4 áreas. Y recuerda: si una parte no te sale perfecta, puedes compensarla con el resto. ¡Confía en el proceso!