En este post te explicamos si es obligatorio o no acreditar el B2 de inglés para graduarte de la universidad.
El dominio del inglés se ha convertido en una herramienta clave para acceder a mejores oportunidades profesionales y académicas.
Muchas universidades españolas han empezado a exigir un nivel B2 de inglés como requisito para obtener el título universitario. Sin embargo, ¿es esta medida obligatoria en todo el país? ¿Qué comunidades la aplican? ¿Y cómo afecta a los estudiantes actuales?
En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada todo lo que necesitas saber sobre esta exigencia.
¿Qué significa acreditar un nivel B2 de inglés?
El nivel B2 corresponde al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y representa un nivel intermedio alto. Una persona con B2 puede entender y producir textos complejos, comunicarse con fluidez con hablantes nativos y desenvolverse en contextos académicos o profesionales.
Este nivel se puede acreditar mediante certificados reconocidos como:
-
Cambridge (First Certificate – FCE)
-
IELTS (puntuación de 5.5 a 6.5)
-
TOEFL iBT (entre 72 y 94)
-
Trinity College London (ISE II)
-
Aptis (B2 o superior)
¿Es obligatorio tener el B2 para obtener el título universitario?
La respuesta corta es: depende de la comunidad autónoma y de la universidad.
En algunas regiones, como Andalucía, la normativa educativa ha establecido que los estudiantes deberán acreditar el nivel B2 de un idioma extranjero (generalmente inglés) para poder graduarse. Esta medida forma parte de la nueva Ley Andaluza de Universidades, que busca mejorar la competencia lingüística del estudiantado y su empleabilidad en un contexto global.
Sin embargo, esta exigencia no es obligatoria en todas las comunidades autónomas. Por ejemplo:
-
Cataluña suspendió temporalmente esta medida tras la pandemia, y actualmente no exige el B2 como requisito para la obtención del título universitario.
-
Otras comunidades como Madrid o Castilla y León aún no han implantado esta condición de forma generalizada, aunque algunas universidades pueden exigirla en determinadas titulaciones.
¿Cuándo entra en vigor esta medida?
En las comunidades donde se ha aprobado esta normativa, como en Andalucía, el requisito del B2 se está implantando de forma progresiva. En muchos casos, se aplicará a estudiantes que inicien sus estudios a partir de cierto curso académico (por ejemplo, 2024-2025), por lo que no afectará retroactivamente a quienes ya están cursando sus grados.
Es importante que los estudiantes consulten directamente con su universidad para conocer los plazos exactos.
¿Cómo puedo prepararme para acreditar el B2?
Si necesitas obtener el B2 de inglés para graduarte, aquí tienes algunos consejos:
-
Infórmate: verifica qué exámenes acepta tu universidad.
-
Prepara el examen: hay cursos online, academias presenciales y recursos gratuitos para practicar.
-
Haz simulacros: familiarízate con la estructura del examen que elijas.
-
Certifica con tiempo: no lo dejes para el último semestre; muchas pruebas requieren meses de preparación.
Preguntas frecuentes;
¿Qué pasa si no tengo el B2 cuando termine la carrera?
No podrás recibir el título oficial hasta que presentes un certificado válido del nivel B2 o superior.
¿Puedo elegir otro idioma que no sea inglés?
Depende de la normativa de tu universidad. En general, se permite acreditar cualquier idioma extranjero reconocido, aunque el inglés es el más habitual.
¿Los títulos de bachillerato o ESO cuentan como acreditación B2?
No. Para acreditar el B2 necesitas un certificado oficial expedido por instituciones reconocidas.
¿Es obligatorio en todas las universidades de España?
No. Algunas comunidades lo han implementado, como Andalucía, pero otras aún no exigen este requisito.
¿El requisito se aplica también a másteres y posgrados?
En la mayoría de los casos, esta obligación aplica solo al grado universitario, pero algunos programas de máster sí pueden exigirlo para el acceso o para obtener el título.
¿Qué nivel de inglés necesito para estudiar en el extranjero con Erasmus?
Aunque el B2 es el mínimo habitual, algunas universidades extranjeras pueden exigir niveles superiores o certificados específicos como IELTS o TOEFL.
Espero te haya sido útil este post sobre si es necesario tener un B2 para graduarte de la Universidad.